
RVOE: 2018P02781
OBJETIVO GENERAL
Crear, asesorar, diseñar y gestionar proyectos de artículos y objetos, a través del modelo de sustentabilidad con la selección de materiales menos impactantes al medio ambiente, estrategias de re-uso y análisis del ciclo de vida, donde el diseño debe satisfacer las necesidades humanas de funcionalidad y de estética, con la finalidad de dar soluciones innovadoras de eco diseño.
OBJETIVO A CORTO PLAZO:
Conocer e identificar el origen y principios del diseño sustentable, por medio del estudio y el análisis de la evolución y fusión de diferentes disciplinas y áreas del diseño, la ecología y la sustentabilidad, con el propósito de proyectar y proponer prototipos de esta naturaleza.
OBJETIVO A MEDIANO PLAZO:
Conocer y aplicar los procesos del uso, re-uso y manejo de diferentes tipos de materiales, mediante la integración de las tendencias y diferentes técnicas de producción, con el propósito de desarrollar y diseñar proyectos artísticos sustentables.
OBJETIVO A LARGO PLAZO:
Crear, gestionar, producir y comercializar productos y/o proyectos eco sustentables, por medio de la investigación del comportamiento del consumidor y su demanda; del proceso administrativo y la aplicación del marco jurídico, con el propósito de promover creaciones con tendencias de eco-diseño, la aplicación de softwares y la tecnología que den un valor de identidad y autenticidad al producto.
PERFIL DEL EGRESADO:
El egresado de la Licenciatura en Diseño Sustentable será capaz de crear, diseñar, producir creaciones con materiales de menor impacto ambiental que satisfagan las necesidades funcionales y estéticas. Estará capacitado para asesorar, dirigir y gestionar proyectos de esta naturaleza de manera responsable y comprometida con el medio ambiente. Será un profesional con habilidades creativas, artísticas e innovadoras que promuevan el arte, la identidad de su cultura y el cuidado de su entorno.
CONOCIMIENTOS
-
De las tendencias actuales del diseño sustentable.
-
De la prospectiva e historia del diseño industrial.
-
De proyección y exhibición de diseño y creaciones artísticas.
-
Del uso y aplicación del color en diferentes aplicaciones artísticas.
-
Del trazo e interpretación de dibujos técnicos.
-
De la metodología proyectual que favorece el desarrollo de producción de objetos.
-
De las herramientas de diseño y medios de fabricación de prototipos.
-
De las propiedades y características de los materiales.
-
De los procesos de manufactura y técnicas de producción.
-
Del diseño de objetos, mediante la definición de los principios básicos de antropometría y ergonomía.
-
De técnicas de ilustración y procesos creativos.
-
De las estructuras para el diseño y la construcción de productos.
-
De las técnicas de representación manuales y por computadora.
-
De la administración y las finanzas de los proyectos.
-
Para la creación de nuevos negocios y emprendurismo.
-
Comunicación creativa en diferentes modos de representación artística.
-
De la protección legal de creaciones y productos.
-
Del comportamiento del consumidor y su demanda.
HABILIDADES
-
Para identificar y seleccionar procesos y materiales de menor impacto ambiental en el desarrollo de proyectos.
-
Para visualizar ideas en las diferentes formas de representación tridimensional.
-
Creativas para sintetizar las características y las cualidades formales de los productos, configurándolos de manera que sean atractivos y satisfagan las demandas específicas de los diferentes mercados.
-
Gráficas y pictóricas de representación de ideas.
-
Para desarrollar actividades manuales que le permitan expresar propuestas de diseño bidimensionales (expresión gráfica, dibujo en diferentes técnicas, incluido el uso de la computadora como herramienta) y tridimensionales.
-
Para comprender las matemáticas y elementos abstractos.
-
Para comunicarse verbalmente y para establecer relaciones con colaboradores, proveedores y clientes.
-
Para expresar y redactar documentos que se requieren en la actividad profesional.
-
Persuasivas y de negociación.
-
Para el trabajo colaborativo y multidisciplinario.
ACTITUDES
-
Creativo y proactivo
-
Socialmente comprometidos
-
Pensamiento crítico y analítico
-
Compromiso con su entorno
-
Cuidado del medio ambiente
-
Trabajo colaborativo
-
Líder de emprendimiento
MODALIDAD:
By Project.
HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 13:30 p.m
A partir del 5to cuatrimestre es de 15:30 a 19:30 p.m
OPCIONES DE TITULACIÓN:
Tesis y Examen Profesional.
Estudios de Posgrado en área afín cubriendo 45 créditos.
Demostración de Experiencia Profesional.
Informe del Servicio Social Prestado.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
-
Certificado de Secundaria (original y dos copias)
-
Certificado de Preparatoria (original y dos copias)
-
Acta de Nacimiento (original y dos copias)
-
6 fotografías tamaño infantil (blanco y negro)
Costos accesibles.
Licenciatura en 3 años y medio.