
RVOE: 2016P02685
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales capaces de realizar productos cinematográficos y audiovisuales, a través del conocimiento teórico-práctico de las técnicas y recursos de este campo, así como la aplicación de la creatividad y sensibilidad personales, con el fin de desarrollar producciones que además de tener calidad técnica permitan llevar a cabo una reflexión sobre la condición humana para su propia transformación.
PERFIL DE INGRESO
Con el fin de apoyar el desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes establecidos dentro del perfil de egreso, el aspirante a cursar la Licenciatura en Cinematografía y Producción Audiovisual ofertada por la Universidad Fray Luca Paccioli debe contar con las siguientes características:
Conocimientos básicos de:
-
La manifestación de la creatividad humana en distintas formas de comunicación y expresión.
-
Amplio bagaje cultural en torno a los clásicos de la literatura universal
-
Nociones de los aspectos generales de la cinematografía
-
Manejo de hardware y software básico
-
Metodologías de la investigación
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Licenciatura en Cinematografía y Producción Audiovisual será capaz de generar productos de calidad técnica y humana para esta industria, capaces de emprender proyectos creativos, generar soluciones a las problemáticas propias de la profesión, así como establecer un vínculo entre sus creaciones y la realidad que acontece a la sociedad, logrando dirigir su creatividad y sensibilidad por medio de los fundamentos teórico-prácticos adquiridos. Aunado a esto el egresado podrá reflexionar acerca de su propia práctica buscando los medios para innovar en la industria y mejorar el desarrollo social.
CONOCIMIENTOS
-
De los orígenes y la historia de la cinematografía nacional e internacional.
-
Sobre literatura nacional, latinoamericana e internacional.
-
Del apropiado manejo del lenguaje cinematográfico.
-
Acerca de la importancia y el uso de la imagen en diversos contextos históricos y sociales.
-
Del manejo del sonido y la música como forma de expresión humana.
-
De los principios teóricos y técnicos de la producción audiovisual.
-
De los elementos que componen la preproducción, producción y postproducción de obras audiovisuales y cinematográficas.
-
Del conocimiento del lenguaje corporal y oral para la actuación y dirección de actores.
-
Del arte escenográfico.
HABILIDADES
-
Para el uso de equipo técnico para la producción cinematográfica y audiovisual.
-
Para el uso de hardware y software para la preproducción, producción y postproducción.
-
Para la redacción de argumentos, guiones cinematográficos y audiovisuales.
-
Para la interpretación de personajes mediante la actuación y dirección de actores.
-
Para la investigación de campo y documental.
-
Para la integración de los requerimientos escenográficos y de caracterización necesarios para el desarrollo de una obra audiovisual. (arte, escenografía, maquillaje, caracterización, vestuario).
ACTITUDES
-
Creatividad y sensibilidad
-
Compromiso, ética y responsabilidad social
-
Respeto sobre la diversidad cultural
-
Trabajo colaborativo
-
Pensamiento crítico
-
Proactividad en la práctica profesional
MODALIDAD:
By Project.
HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 13:30 p.m a partir del 5to cuatrimestre es de 15:30 a 19:30 p.m
OPCIONES DE TITULACIÓN:
Tesis y Examen Profesional.
Estudios de Posgrado en área afín cubriendo 45 créditos
Demostración de Experiencia Profesional.
Informe del Servicio Social Prestado.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
-
Certificado de Secundaria (original y dos copias)
-
Certificado de Preparatoria (original y dos copias)
-
Acta de Nacimiento (original y dos copias)
-
6 fotografías tamaño infantil (blanco y negro)
Costos accesibles.
Licenciatura en 3 años y medio.